ADULTOCENTRISMO Y MALTRATO EN TIKTOK Y OTRAS REDES
Para hablar de adultocentrismo primero es necesario definirlo. Comienzo por decir que es una forma de percibir, pensar y accionar en el mundo. Es la idea más o menos explícita de que la adultez es la única etapa de la vida en donde las necesidades y los límites son legítimamente válidos. Desde esta óptica, las necesidades de las infancias, pubertades y adolescencias quedan vulneradas bajo el manto de la visión adulta, que se supone que es la que sabe qué necesitan y qué no necesitan las infancias, pubertades y adolescentes. En este sentido se enquista una jerarquía muy marcada, en donde las personas adultas ejercemos un desmedido poder sobre las infancias, pubertades y adolescencias, educando desde nuestros prejuicios y necesidad de control, desvalorizando las lógicas de pensamiento y de acción de las otras etapas de la vida, e incluso considerando que son estadíos inferiores del trayecto vital, que tienen como meta llegar a una visión estereotipada de la adultez (estereotipo que es, p...